
Marcala, La Paz.- El Gobierno de la Presidenta Iris Xiomara Castro Sarmiento reafirma su compromiso con el sector cafetalero de Honduras, anunciando una nueva jornada de entrega de incentivos y herramientas en el departamento de La Paz, como parte de una inversión acumulada que supera los L 68,606,795.27 entre 2022 y 2025, beneficiando a más de 49 mil productores a nivel nacional.
Esta iniciativa busca impulsar la productividad y competitividad del café hondureño, principal motor de la economía y la producción del país.
Acto de Justicia Social en La Paz
En un acto celebrado en las instalaciones de la Cooperativa Regional Orgánica de Café (CORAL) en Matamula, Marcala, más de dos mil productores de café de los 19 municipios del departamento de La Paz fueron beneficiados con equipos e insumos esenciales.
El Subsecretario de Caficultura de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Carlos Murillo, destacó que esta entrega representa un acto de justicia social del Gobierno de la República.
”Hoy estamos en Marcala, departamento de La Paz, acompañado de más de dos mil productores de café, los cuales están siendo beneficiados con herramientas, con equipo, insumos y otros beneficios de parte del gobierno de la Presidenta Xiomara Castro para fortalecer el rubro más importante.




Este día estamos entregando 300 secadoras solares, 500 kits de herramientas, 600 kits de insumos y herramientas mecanizadas para optimizar la mano de obra,” afirmó el Subsecretario Murillo.
Compromiso Integral y Sin Distinción
El Subsecretario Murillo enfatizó que los apoyos están llegando a los productores de café a nivel nacional, alcanzando a 119 mil beneficiarios y se otorgan sin distinción de credo religioso o afiliación política.
“El único requisito es que sea productor de café. Hay un programa diseñado para llegar a todos los productores de café, independientemente su credo religioso, su afiliación política, porque cada productor de Honduras, cada productor de La Paz, contribuye a la producción de más de 7 millones de quintales,” señaló Murillo.
Además de los insumos (fertilizantes, kits de herramientas, kits fitosanitarios, plantas de vivero y beneficios ecológicos), el Gobierno mantiene una asistencia técnica permanente para elevar la calidad y el desarrollo de las familias productoras.
Con estas acciones, el Gobierno de la Presidenta Castro reafirma su compromiso con la reactivación del campo y la promoción de mejores oportunidades, innovación y desarrollo para las familias productoras del departamento de La Paz y de todo el país.



