
Tegucigalpa – La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) confirmó que este viernes 21 de noviembre habilitará de manera temporal el carril izquierdo del puente a desnivel Papa Francisco, ubicado en la zona norte de Tegucigalpa, con el fin de reducir la fuerte congestión vehicular que afecta cada día a miles de conductores.
Aunque la obra aún no está concluida, las autoridades decidieron abrir parcialmente el paso para agilizar la movilidad en una de las zonas más transitadas de la capital.
Apertura madrugadora y tránsito en doble sentido
Según informó la comuna capitalina, la habilitación se realizará durante la madrugada del viernes, de manera que la ciudadanía pueda comenzar a circular desde las primeras horas del día.
El tramo temporal funcionará en doble sentido, permitiendo el paso de vehículos del norte hacia el oriente y viceversa, mientras continúan los trabajos de construcción del puente.
Estos son los trabajos previos a la apertura
Para garantizar que la circulación se realice con seguridad, la AMDC detalló que se ejecutaron los siguientes preparativos:
Instalación de postes con lámparas para asegurar la iluminación nocturna.
Resane y pintura de la barrera tipo jersey.
Ajustes técnicos para evitar el embudo vehicular que históricamente se forma en este sector.
Estas labores permitieron acondicionar el carril izquierdo y dejarlo en condiciones para el uso temporal de los automovilistas.
Avances del proyecto: lo que falta y lo que ya está listo
La Dirección de Control y Seguimiento informó que el 23 de octubre se finalizó la última viga cajón del lado izquierdo del puente.
En el caso del lado derecho, las tres vigas restantes podrían completarse a mediados de diciembre, dependiendo de las condiciones climáticas y el desarrollo de las obras.
El proyecto contempla la construcción de dos puentes gemelos, cada uno conformado por:
Vigas cajón paralelas
Un ancho de 8.60 metros
Cuatro carriles de circulación
Una superestructura de 227.06 metros de longitud, sin contar los accesos
Una vez concluido, este paso a desnivel permitirá descongestionar una zona por donde circulan más de 472 mil vehículos cada semana, convirtiéndose en una de las obras viales más importantes de la capital.



