DenunciasPolítica

Fuerzas Armadas anuncian acción legal contra consejera del CNE por declaraciones que consideran difamatorias

Tegucigalpa, Honduras.- En un movimiento inusual que eleva la tensión institucional en medio del proceso electoral, las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) formalizaron este jueves una solicitud ante el Ministerio Público.

Esto representa el primer paso para presentar una querella por supuestas injurias y calumnias en contra de la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López.

La acción fue registrada como una solicitud preparatoria, mecanismo legal que permite recabar pruebas previas a una querella formal.

La institución castrense considera que López emitió declaraciones públicas que atentan contra la honra y la imagen del cuerpo militar, sin ofrecer sustento probatorio.

Contexto de la polémica

La querella surge luego de que la consejera López cuestionara públicamente el papel de las Fuerzas Armadas en la distribución del material electoral y su rol en los comicios generales del próximo 30 de noviembre.

Aunque no se han divulgado textualmente las declaraciones que motivaron la acción, fuentes cercanas al caso señalaron que los señalamientos aludían a una posible injerencia o falta de transparencia en el cumplimiento de sus funciones.

Las FF. AA., responsables por mandato constitucional de custodiar las maletas electorales y garantizar la seguridad del proceso, consideran que esas expresiones constituyen un ataque infundado y dañino para la institución.

“No permitiremos que se ponga en duda el compromiso y la legalidad con la que trabajamos durante cada proceso democrático”, declaró un portavoz militar tras confirmar la entrega del documento al Ministerio Público.

Tensión institucional

La situación marca un punto de fricción entre dos órganos fundamentales en el desarrollo del proceso electoral: el Consejo Nacional Electoral, ente rector del sufragio, y las Fuerzas Armadas, garantes de la seguridad logística y territorial durante la jornada.

La consejera Cossette López, quien ha sido crítica constante dentro del pleno del CNE, aún no se ha pronunciado de forma oficial sobre la acción judicial, pero sus aliados han defendido su derecho a la libre expresión y a la fiscalización de las instituciones involucradas en el proceso

¿Qué implica esta solicitud?

Aunque la querella aún no ha sido formalizada, la solicitud preparatoria permitirá al Ministerio Público iniciar diligencias para recopilar declaraciones, documentos, videos u otros elementos que puedan sustentar el reclamo de los militares.

En caso de proceder, la consejera López podría enfrentar una acusación por delitos contra el honor, que en la legislación hondureña contempla sanciones de tipo civil o penal, dependiendo de la gravedad de los hechos.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Back to top button