
Estados Unidos – El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) confirmó este jueves un nuevo incremento en los costos de varios trámites migratorios, medida que responde a la inflación acumulada desde julio de 2024 hasta julio de 2025.
Los ajustes, que ya habían comenzado a aplicarse en julio pasado, entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2026.
Según el comunicado de la agencia, los cambios obedecen a la ley presupuestaria aprobada por el presidente Donald Trump el verano pasado, que permite actualizar las tarifas migratorias conforme a la inflación.
Los aumentos varían entre 5 y 10 dólares, dependiendo del tipo de trámite.
Trámites clave afectados por la inflación
Entre los incrementos más relevantes se encuentra la autorización de empleo, que subirá de 550 a 560 dólares, así como la aplicación al Estatus de Protección Temporal (TPS), que pasará de 500 a 510 dólares.
La renovación del TPS también se ajustará, de 275 a 280 dólares. Por su parte, los solicitantes de asilo verán un aumento de 10 dólares sobre los 100 dólares establecidos en la nueva ley presupuestaria.
El USCIS recordó que la agencia financia la mayoría de sus operaciones mediante los pagos realizados por los propios inmigrantes, por lo que estas tarifas son un componente clave del presupuesto de la institución.
Críticas por el impacto en personas vulnerables
Los defensores de los inmigrantes han cuestionado los ajustes, señalando que podrían dificultar el acceso a servicios esenciales para personas de bajos recursos, así como para refugiados y solicitantes de asilo que huyen de situaciones de violencia o persecución en sus países de origen.
Organizaciones civiles advierten que los aumentos pueden excluir a quienes más dependen de estos trámites para regularizar su situación migratoria en Estados Unidos.


