
San Pedro Sula, Cortés. El Ministerio Público, por medio de la Fiscalía Especial de Propiedad Intelectual y Seguridad Informática (FEPROSI), junto a equipos de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), ejecutó este jueves cuatro allanamientos y efectuó capturas contra una estructura señalada de operar delitos cibernéticos que afectaron a usuarios de una cooperativa financiera.
De acuerdo con las primeras líneas de investigación, entre noviembre y diciembre de 2023, la cooperativa detectó movimientos irregulares en varias cuentas bancarias.
Se trataba de transferencias ACH realizadas en línea sin autorización de los propietarios, fondos que luego eran enviados a otras instituciones financieras utilizando cuentas abiertas a nombre de terceras personas.
Una célula criminal especializada en romper sistemas de seguridad
La ATIC detalla que los responsables conformaban una célula delictiva dedicada a vulnerar sistemas informáticos, acceder sin permiso a plataformas de usuarios y drenar sumas de dinero en cuestión de minutos.
Parte del modus operandi incluía la suplantación de identidades y la utilización de personas intermediarias para recibir los fondos robados.
Según el informe preliminar, la estructura operaba de manera coordinada desde distintos puntos de San Pedro Sula, aprovechando herramientas tecnológicas para evadir los controles de seguridad bancaria y esconder el rastro del dinero.
Los detenidos serán remitidos a Tegucigalpa
Los capturados enfrentan acusaciones por receptación, estafa y asociación para delinquir. Una vez se finalicen las actas de detención, serán trasladados a Tegucigalpa para su presentación ante el Juzgado con Competencia Nacional en materia de criminalidad organizada, ambiente y corrupción.
Estas acciones se ejecutan en el marco del Día Internacional de la Seguridad Informática, fecha que busca generar conciencia sobre la protección de datos digitales y que, en el caso del Ministerio Público, refuerza el compromiso de aplicar la ley frente a los delitos emergentes que amenazan a los usuarios del sistema financiero.



