
Tegucigalpa, Honduras.- Pese a los rumores de postergación y las tensiones internas que amenazaban con frenar la maquinaria electoral, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó este miércoles que el envío de las maletas electorales comenzará sin retrasos.
El proceso de despliegue nacional comenzará oficialmente mañana, rumbo a las Elecciones Generales del 30 de noviembre.
En una sesión de Pleno que no estuvo exenta de tensiones, la votación quedó dividida: la presidenta del CNE, Ana Paola Hall, y el consejero Marlon Ochoa respaldaron la salida de los primeros camiones.
Mientras que la consejera vocal Cossette López-Osorio se opuso al movimiento, citando posibles fallas logísticas.

Aun así, la mayoría bastó para destrabar el proceso y salvar el cronograma.
El banderillazo va
Durante la jornada, los consejeros sostuvieron una reunión técnica con directores electorales y responsables de proyectos operativos, en la que se evaluaron detalles críticos del sistema de distribución.
Según confirmaron fuentes internas, se afinó el calendario de despachos y se resolvieron obstáculos que habían surgido en torno a la seguridad y verificación de los kits electorales.
“Ningún intento de sabotaje detendrá la voluntad del pueblo hondureño de ejercer su derecho al voto”, declaró un alto funcionario del ente electoral tras la votación.

Los primeros cargamentos partirán mañana hacia los departamentos de Atlántida, Colón y Ocotepeque, dando inicio a una operación logística que cubrirá progresivamente todo el territorio nacional.
Tensión interna, presión externa
Aunque la votación logró destrabar el envío, las fricciones dentro del Pleno del CNE evidencian una polarización que también ha salpicado la organización del proceso electoral.
Algunos sectores habían intentado frenar el banderillazo con argumentos técnicos, mientras otros lo denunciaban como un pretexto político para generar incertidumbre a pocos días de los comicios.
El cumplimiento del cronograma era una de las principales preocupaciones de observadores nacionales e internacionales, quienes habían advertido que cualquier aplazamiento podría afectar la confianza ciudadana en el proceso.
Con este primer paso confirmado, el CNE se encamina a ejecutar una de las operaciones más delicadas del ciclo electoral:
“Entregar más de 18 mil maletas electorales, debidamente selladas y verificadas, a los centros de votación de los 298 municipios del país”.



