Nacionales

Peritaje de audios de Cossette López fue contratado y pagado por Libre

Tegucigalpa, Honduras – La presentación del peritaje técnico sobre los audios que involucran a la consejera del CNE, Cossette López, y otras figuras políticas hondureñas, desató este miércoles un intenso debate sobre la credibilidad de la evidencia y la imparcialidad de los procedimientos.

El perito colombiano Jeison Villamil, gerente general de Private Investigation Technology SAS, confirmó en conferencia de prensa que fue contratado por el Partido Libertad y Refundación (Libre) para realizar el análisis de los audios.

“El Partido Libre me pagó por este servicio”, reconoció Villamil ante la prensa, lo que provocó que la defensa legal de López, junto a reporteros y camarógrafos, se retirara del lugar, cuestionando la independencia del informe.

Defensa de López descarta validez del peritaje

El abogado Dagoberto Aspra, representante legal de Cossette López, calificó el informe como carente de credibilidad y anunció que continuarán con el proceso legal sin considerar como prueba el documento presentado.
Aspra señaló que, pese a las múltiples solicitudes, ni el informe ni el Ministerio Público han brindado una pericia con sustento legal.

Por su parte, Danelia Ferrera, parte de la defensa de López, cuestionó la metodología del peritaje:

  • No hubo juramentación del perito.
  • No existe cadena de custodia de los audios.
  • La empresa no tiene autoridad judicial para emitir conclusiones.
  • El informe fue pagado por un partido político.

“No cumple ningún requisito técnico. Técnicamente, el análisis debe hacerse desde el dispositivo original de la grabación, y esto no se hizo”, afirmó Ferrera.

LEA: Mel Zelaya defiende peritaje de audios y asegura participación democrática de Libre

Amenazas al perito y llamados a protección

Villamil denunció haber recibido amenazas de muerte tras validar la autenticidad de los audios, y solicitó protección al Ministerio Público y Policía Nacional.

Además, pidió a las autoridades del país prestar atención a la seguridad de los testigos y defensores de la democracia, respaldado por el doctor Rodrigo Ricarte, director de la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos (CLDH).

Expertos independientes cuestionan la evidencia

El doctor Manuel Pacheco Valle, exdirector nacional de la Defensa Pública, coincidió con la defensa de López, señalando que la empresa que realizó el peritaje no tiene autoridad suficiente para validar los audios, y que por lo tanto no pueden considerarse prueba válida ante un tribunal.

El debate evidencia la polarización política que rodea al proceso electoral en Honduras, y subraya la importancia de contar con peritajes independientes y con respaldo legal, especialmente cuando se trata de pruebas que podrían influir en la legitimidad de los comicios de 2025.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Back to top button