
Tegucigalpa, Honduras – El candidato presidencial del Partido Nacional, Nasry Asfura, anunció que, de llegar al poder, romperá relaciones con el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, argumentando que ese país no respeta la democracia ni la libertad.
“¿Cómo vamos a tener relaciones con un país que no respeta la democracia y la libertad?”, cuestionó Asfura durante una rueda de prensa en Tegucigalpa.
Según el aspirante, las relaciones diplomáticas deben fundamentarse en respeto a los valores democráticos y libertades fundamentales.
Autonomía en el Congreso y elecciones bajo estado de excepción
Asfura también se refirió a la autoconvocatoria de la oposición en el Congreso Nacional, programada para este martes a las 2:00 p. m. El candidato afirmó que la bancada nacionalista actuará de manera independiente para garantizar que se respete la decisión de la mayoría.
Sobre el estado de excepción vigente, manifestó su preocupación por posibles impactos en las Elecciones Generales, pero resaltó la confianza en la participación ciudadana:
“La gente va a ir a votar; no le importa el estado de excepción, lo que le importa es que le respeten su voto, que haya elecciones en Honduras”, enfatizó.
LEA: Rixi Moncada visita Catacamas y promete “derrotar por goleada” a Nacional y Liberal
¿Qué priorizará Nasry Asfura si gana la presidencia?
Asfura destacó que su primer acción en la presidencia será revisar el Presupuesto General, con el objetivo de clasificar las demandas del país entre urgentes y más urgentes.
Entre sus prioridades mencionó la falta de empleo, especialmente entre más de un millón de jóvenes hondureños.
“Hay oportunidades para que Honduras salga adelante. Tenemos que cambiar de actitud nosotros, los políticos, y entender que estamos para servirle a la gente”, afirmó el candidato, enfatizando un enfoque de servicio público y gestión responsable de los recursos estatales.



