
Tegucigalpa, Francisco Morazán. — La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), a través de la Sección Contra el Delito de Secuestro y Operaciones Especiales, logró en audiencia inicial un auto de formal procesamiento en contra de Jonathan Adalberto García Ramírez, Marvin Geovany Martínez y Esteban Javier Mora, acusados por simulación de infracción inexistente en perjuicio de la Administración de Justicia.
De acuerdo con la acusación, García Ramírez fingió ser víctima de un secuestro con ayuda de sus dos amigos, con el objetivo de extorsionar a su madrina por tres millones de lempiras como supuesto rescate.
El falso secuestro y el plan de engaño
Los hechos se remontan a agosto de 2025, cuando el principal acusado fingió su desaparición y mantuvo comunicación con su familia, simulando estar retenido por desconocidos. Según las investigaciones, el plan tenía como propósito saldar deudas y comprar un vehículo nuevo.
Sin embargo, la Unidad Nacional Antisecuestros (UNAS) descubrió que la denuncia no era real. Tras rastrear las llamadas y seguir los movimientos del supuesto secuestrado, determinaron que García Ramírez se encontraba sano y salvo en una vivienda del barrio La Zapera, en Oropolí, El Paraíso.
Capturas y proceso judicial
El 15 de octubre de 2025, el Juzgado de Letras de Yuscarán emitió las órdenes de captura, las cuales fueron ejecutadas por agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).
García Ramírez fue detenido en Tegucigalpa, mientras que Martínez y Mora fueron capturados en el barrio La Libertad de Yuscarán.
Los tres enfrentan cargos por simulación de infracción inexistente, delito que castiga la presentación de denuncias falsas o la alteración de hechos con el fin de engañar a las autoridades.
La audiencia preliminar quedó programada para el 26 de noviembre de 2025 a las 11:00 de la mañana, donde el Ministerio Público presentará más pruebas que confirman la falsedad del supuesto secuestro.



