
El candidato presidencial del Partido Nacional, Nasry “Papi a la Orden” Asfura, presentó este martes su plan de gobierno con miras a las Elecciones Generales del 30 de noviembre, en el que propuso una gestión más eficiente de los recursos públicos, mayor inversión en infraestructura, fortalecimiento del sector energético y agrícola, así como el impulso del turismo nacional como motor económico.
“El país necesita una mejor administración de sus recursos. Debemos invertir bien el dinero para dar respuesta a la gente que tanto ha esperado; ahí hemos tenido problemas graves por no usarlo de la mejor manera”, manifestó Asfura durante la presentación.
“Honduras debe resolver sus propios problemas”
El líder nacionalista enfatizó que Honduras debe asumir la responsabilidad de enfrentar sus desafíos sin depender del extranjero.
“Nadie va a venir a ayudarnos ni a resolver nuestros problemas si no lo hacemos nosotros mismos, poniendo el pecho. Ningún país vendrá a hacerlo por nosotros; debemos dar el ejemplo y establecer reglas claras sobre cómo administrar correctamente”, expresó.
En ese sentido, Asfura aseguró que existen “dos ventanas”: una larga fila de quejas y otra corta de trabajo. “Ese es el gran reto que tenemos”, añadió.
Transporte público y energía, pilares del desarrollo
El candidato se comprometió a modernizar el sistema de transporte público, eliminando el uso de efectivo y aplicando un sistema de pago con tarjeta para mayor seguridad.
“Lo vamos a hacer, tenemos construida la infraestructura y lo vamos a montar, Dios mediante nos dé esa oportunidad… también unirlo a un teleférico que necesita la ciudad”, expresó.
En el tema energético, Asfura resaltó la necesidad de impulsar una matriz energética con fuentes renovables, como la solar y la eólica.
“No podemos seguir diciendo que en Honduras no hay energía; debemos invitar a la empresa privada y a los inversionistas a producirla”, señaló.
Asimismo, propuso invertir en líneas de transmisión, subestaciones y distribución, con participación del sector privado para garantizar un suministro estable y confiable.
Infraestructura y turismo, ejes de crecimiento económico
Asfura destacó que la infraestructura es clave para el desarrollo nacional.
“Donde vayamos, la gente nos pide calles pavimentadas. Sin infraestructura no hay producción, turismo, salud ni educación”, enfatizó.
Sobre el turismo, consideró que el país cuenta con un gran potencial que no ha sido aprovechado.
“El turismo puede generar fácilmente 200 mil empleos si invertimos en proyectos sostenibles. Tenemos lugares hermosos que no aprovechamos por falta de infraestructura”, apuntó.
Propuso fortalecer el turismo ecológico y agrícola, promoviendo inversiones sostenibles y el empleo por hora, garantizando siempre el respeto a los derechos laborales.
Compromiso con el agro y la seguridad alimentaria
El aspirante nacionalista cerró su presentación asegurando que la seguridad alimentaria será una prioridad en su administración.
“Debemos fortalecer el agro y la ganadería, organizarnos con financiamiento a largo plazo y apoyar al productor con fertilizantes y el bono agrícola”, expresó.
Lamentó que se hayan descuidado gestiones que antes funcionaban correctamente, como la entrega del bono agrícola a tiempo, y reiteró su compromiso de devolverle al campo hondureño el protagonismo que merece.



