
Tegucigalpa, Honduras – La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, se pronunció este lunes sobre los resultados del simulacro electoral desarrollado el fin de semana, luego de que surgieran críticas sobre fallas en la conectividad y transmisión de datos.
A través de su cuenta oficial en X, Hall aclaró que el simulacro fue un ejercicio técnico y logístico cuyo objetivo es evaluar los sistemas que se utilizarán en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.
“El simulacro electoral es el ejercicio para probar los elementos tecnológicos y logísticos de las elecciones. Se monta para evaluar y determinar qué elementos funcionan según lo deseado e identificar cuáles requieren de arreglos”, escribió Hall.
“No permitiremos que nadie se robe el derecho del pueblo a votar”
Hall subrayó que los problemas de conectividad identificados deberán solucionarse en los próximos días, y que se intensificará la capacitación del personal electoral para garantizar una jornada exitosa.
“A veinte días de las elecciones generales, lo que corresponde es tomar las medidas en cualquier falla detectada. Si hay que hacer un nuevo simulacro, se hace. ¡No nos cruzaremos de brazos y no permitiremos que nadie se robe el derecho del pueblo a votar!”, aseguró la consejera presidenta.
La funcionaria recordó además que en las tres elecciones anteriores no se realizaron pruebas de tal magnitud, lo que resalta la transparencia y preparación técnica del proceso actual.
El CNE continúa afinando la logística del TREP y la infraestructura de transmisión de datos, con el propósito de ofrecer resultados preliminares confiables y rápidos el día de los comicios.



