
Comayagüela, Honduras. – La histórica zona de comercio popular de Comayagüela se prepara para un cambio significativo: la construcción del nuevo mercado San Isidro avanza a paso firme, alcanzando un 53% de avance, según informó la Alcaldía Municipal del Distrito Central.
La obra busca ofrecer a los comerciantes y clientes instalaciones modernas, seguras y dignas, después de más de 13 años de espera desde que un incendio destruyó el antiguo centro de abastos.
El alcalde Jorge Aldana, en coordinación con la Dirección de Control y Seguimiento de la alcaldía, destinó 143.6 millones de lempiras de fondos propios para levantar un mercado que permitirá dinamizar la economía local y brindar mejores condiciones a los vendedores del área.
“Este proyecto no solo es una obra de infraestructura, es un compromiso con la dignidad de los comerciantes y con el desarrollo económico del sector”, explicó la Dirección de Control y Seguimiento.





Avances estructurales y obras complementarias
Actualmente, la construcción se encuentra en la fase estructural. La cimentación está concluida, se han levantado las columnas del primer nivel y se han armado las vigas del entrepiso.
Además, se finalizó la construcción de la cisterna y se solucionó el sistema hidrosanitario en las áreas no intervenidas. También se completó el colector principal y la colocación de estructuras sobre las vigas en los ejes A-F.
El nuevo mercado contará con dos niveles, baños públicos con duchas en cada piso, un área de reciclaje y manejo de residuos que mejorará las condiciones ambientales, y un cuarto eléctrico en un tercer nivel. El diseño del edificio se ha alineado con la visión de revitalizar el centro histórico de Comayagüela, combinando funcionalidad con modernidad.
Comercio sin interrupciones
A pesar de las obras, los vendedores no han dejado de trabajar. Fueron reubicados temporalmente en los alrededores del mercado para garantizar que puedan continuar con sus actividades y llevar sustento diario a sus familias.
Esto ha permitido que el comercio local se mantenga activo, aunque se buscaba aliviar el hacinamiento que afectaba tanto a comerciantes como a clientes durante más de un siglo.
“El nuevo mercado será un espacio que dignifique a quienes por más de 115 años han trabajado en San Isidro. Queremos que nuestros vendedores y la población de Comayagüela tengan un lugar seguro, ordenado y moderno para hacer sus compras”, afirmó la Alcaldía.
Un compromiso con la ciudad
El proyecto del mercado San Isidro forma parte de la estrategia de la administración de Jorge Aldana de entregar mercados dignos a la población de la capital y fortalecer el comercio local.
Con cada avance, se acerca el momento en que esta emblemática zona recupere su esplendor histórico, ofreciendo un espacio renovado que combina tradición, funcionalidad y seguridad.
Con un 53% de construcción completado, el mercado San Isidro se perfila como un símbolo de desarrollo y resiliencia para los habitantes de Comayagüela, quienes durante más de una década aguardaron por un espacio digno para su actividad comercial.



