Un juez designado revocó este jueves la medida de arresto domiciliario que mantenía al diputado del Partido Nacional, Nelson Márquez, y a otros imputados en el caso por presunto fraude relacionado con la extinta Secretaría de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (Sedecoas).
La decisión judicial se produjo luego de que los acusados presentaran una fianza suficiente para el cambio de medidas, según confirmó el abogado Dagoberto Aspra.
El congresista, quien también funge como subjefe de la bancada nacionalista en el Congreso Nacional, deberá cumplir con medidas cautelares que incluyen presentarse periódicamente a los juzgados a firmar el libro de registro, no salir del país, no comunicarse con los otros imputados y mantener una hipoteca como garantía de cumplimiento.
Márquez retoma su labor legislativa y su campaña de reelección
El abogado Aspra informó que con esta resolución, el diputado puede reintegrarse a sus funciones legislativas y continuar su campaña electoral de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre.
Por su parte, Márquez manifestó que durante los 100 días de arresto domiciliario enfrentó momentos difíciles, pero reiteró que no tiene ninguna vinculación con actos ilícitos.
“Voy a dedicar cada minuto de mi libertad para defender la libertad y la democracia de mi país”, expresó el parlamentario tras conocer la resolución judicial.
El requerimiento fiscal
De acuerdo con el Ministerio Público (MP), los imputados en este caso supuestamente drenaron más de tres mil millones de lempiras mediante demandas ilegales.
El requerimiento surge tras investigaciones sobre hechos ocurridos luego del huracán Mitch, cuando el Estado hondureño adjudicó un contrato a la empresa DRC Inc., la cual no estaba autorizada para operar en Honduras.
Posteriormente, la compañía subcontrató de forma irregular a NAINSA, y ambas promovieron demandas fraudulentas basadas en un laudo arbitral no homologado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).



