Nacionales

Honduras inicia generación con gas natural licuado con la llegada del buque “Knutsen Bilbao”

El titular de la Secretaría de Energía, Erick Carvajal, anunció que este martes arribó al país el buque de transferencia de gas natural licuado (GNL) “Knutsen Bilbao”, con una capacidad de 130,000 metros cúbicos. Este acontecimiento marca el inicio de una nueva etapa en la generación eléctrica con GNL en Honduras, un hecho catalogado como un hito regional por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE).

Carvajal explicó que la incorporación del GNL representa un avance estratégico dentro del plan nacional de diversificación de la matriz energética, ya que este tipo de combustible reducirá la dependencia de la generación térmica tradicional, altamente contaminante y costosa.

Un cambio hacia energía más limpia y económica

“El gas natural licuado desplazará la generación térmica basada en combustibles fósiles con elevadas emisiones de gases de efecto invernadero, ofreciendo además un precio más competitivo”, destacó el funcionario.

La llegada del “Knutsen Bilbao” no solo simboliza un cambio tecnológico, sino también una apuesta por la sostenibilidad y la competitividad energética del país. Este tipo de proyectos, impulsados por la Secretaría de Energía, buscan que Honduras avance hacia una transición energética reconocida internacionalmente, con fuentes más limpias y eficientes.

Carvajal reiteró que la diversificación energética es clave para garantizar la seguridad y la independencia del sistema eléctrico nacional, señalando que el GNL se suma al crecimiento de las energías renovables como la solar y la eólica, que ya aportan una parte significativa de la producción energética del país.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button