
Honduras – La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) declaró este lunes Alerta Amarilla para los departamentos de Atlántida, Colón e Islas de la Bahía, así como para los municipios de Puerto Cortés, Choloma y Omoa, en el departamento de Cortés, debido a la influencia de una masa de aire frío que afecta al territorio nacional.
La institución también decretó Alerta Verde para Santa Bárbara, Yoro, Gracias a Dios y el resto del departamento de Cortés. Ambas alertas estarán vigentes por 24 horas, a partir de las 6:00 de la tarde del lunes 3 de noviembre de 2025.
Cielo nublado, lluvias y chubascos intermitentes
De acuerdo con el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), la masa de aire frío continuará generando cielo nublado, lluvias y chubascos de moderados a fuertes en las regiones Norte, Insular, Centro (Yoro) y Oriente (Gracias a Dios y norte de Olancho).
En el resto del país se esperan precipitaciones débiles y aisladas, acompañadas de un descenso en las temperaturas y ráfagas de viento en sectores montañosos y costeros.
Las autoridades advierten que los suelos saturados por las lluvias de los últimos días podrían aumentar el riesgo de deslizamientos e inundaciones repentinas en zonas bajas y cercanas a los ríos.
Medidas de prevención y restricciones
Copeco hizo un llamado a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones oficiales:
- A las familias que viven a orillas de ríos o en zonas vulnerables a derrumbes y deslizamientos, se les pide evacuar hacia lugares seguros.
- Evitar cruzar vados, quebradas o riachuelos que presenten crecidas.
- Asegurar los techos de las viviendas y limpiar canaletas y tragantes para prevenir inundaciones.
- Mantenerse informados a través de los canales oficiales de Copeco y las alcaldías municipales.
Asimismo, la institución solicitó a la Dirección General de la Marina Mercante restringir la navegación de embarcaciones de pequeño y mediano calado entre Puerto Castilla y la Barra Patuca, ante el incremento de los oleajes y vientos fuertes en el Caribe hondureño.
Copeco pide prudencia y vigilancia permanente
El ente de gestión de riesgos reiteró su llamado a la prudencia y recordó que las alertas preventivas permiten activar los comités municipales y departamentales de emergencia para responder con rapidez ante cualquier eventualidad.
“Las lluvias pueden continuar en las próximas horas. Pedimos a la población no bajar la guardia y mantenerse vigilante ante cualquier cambio en las condiciones del clima”, expresó Copeco en un comunicado.
Con esta medida, las autoridades buscan evitar tragedias y daños materiales, reforzando la preparación comunitaria frente a los efectos de la temporada de frentes fríos que inicia en el país.



