
Tegucigalpa. Con un acto solemne en el Parque El Picacho, la ministra de la Presidencia, Sarahí Cerna, en representación de la presidenta Xiomara Castro, encabezó la izada de la Bandera Nacional en el marco del inicio del Mes de la Democracia.
La ceremonia, realizada a las 6:00 de la mañana, reunió a autoridades civiles y militares en un gesto simbólico de defensa de la soberanía y la voluntad popular.
“El Picacho no es solo un mirador; es un símbolo de resistencia que guarda la memoria histórica de quienes han defendido la soberanía de Honduras”, destacó Cerna durante su intervención. En su mensaje, enfatizó la inviolabilidad de la soberanía popular y alertó sobre intentos de alterar el orden democrático: “Los mismos grupos que en 2009 rompieron el orden constitucional y que en 2013 y 2017 consumaron fraudes electorales, hoy pretenden nuevamente secuestrar la voluntad del pueblo”.
La ministra subrayó que el pueblo de Morazán y de todo Honduras “ya despertó” y que la democracia se defenderá garantizando elecciones libres, transparentes y pacíficas.
Cerna destacó que la presidenta Castro, como comandanta general de las Fuerzas Armadas, puso al instituto armado a disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE) para garantizar la seguridad, vigilancia y custodia del material electoral antes, durante y después de los comicios del 30 de noviembre.
Entre las funciones asignadas a las FFAA se incluye la protección del transporte de las actas, la transmisión de resultados y la defensa de los principios de libre sufragio y alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia.




“Ninguna conspiración criminal, digital o cibernética podrá alterar el mandato del pueblo”, recalcó la funcionaria.
Por su parte, el jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, aseguró que las Fuerzas Armadas son “garantes de la democracia” y reafirmó su compromiso con la seguridad de los hondureños en el proceso electoral.
“Somos los garantes de la paz, de proteger y defender la integridad territorial, asegurando que se cumpla el libre sufragio y la alternabilidad en la Presidencia”, afirmó.
Hernández agregó que el instituto armado no tiene compromisos con ningún grupo político, sino únicamente con la Constitución y el pueblo hondureño. “Todos hemos sido testigos de quiénes intentan violar la Constitución; nuestra misión es garantizar que se cumpla en todo momento”, concluyó.
La ceremonia contó con la presencia del subsecretario de Defensa, Orlando Garner; el alcalde de Tegucigalpa, Jorge Aldana, y otros funcionarios civiles y militares, consolidando un mensaje claro: la defensa de la democracia y la soberanía nacional es prioridad del Estado hondureño de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre.



