
La candidata presidencial del partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, exigió la renuncia inmediata de la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, luego de que el Fiscal General, Johel Antonio Zelaya, divulgara un audio que vincula a funcionarios y políticos en una supuesta conspiración para alterar el proceso electoral.
A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), Moncada pidió también al Ministerio Público actuar “con toda la fuerza de la ley” y que los implicados se pongan a disposición de los investigadores.
“Nadie con vínculos en una conspiración puede dirigir un proceso electoral”
La aspirante presidencial del oficialismo fue contundente al señalar que “nadie que participa en una conspiración de tal magnitud tiene legitimidad para ejercer un cargo como autoridad electoral”.
En su mensaje, subrayó que la confianza ciudadana en el proceso democrático solo puede garantizarse con transparencia y rendición de cuentas.
Moncada sostuvo que la permanencia de López en el CNE, mientras enfrenta acusaciones de este tipo, pone en riesgo la credibilidad del organismo y la confianza del pueblo hondureño a pocos días de los comicios generales del 30 de noviembre.
El origen de la polémica
La reacción de Moncada se produce luego de que el Fiscal General divulgara un audio en el que supuestamente se escucha a una consejera del CNE, un jefe de bancada del Congreso Nacional y un militar activo, quienes presuntamente planearían boicotear las elecciones.
El Ministerio Público confirmó que abrió una investigación formal para determinar la autenticidad de las grabaciones y establecer si existe una red de conspiración que busque manipular los resultados electorales.
Libre exige garantías y transparencia
Desde el oficialismo, distintos dirigentes de Libre han respaldado la postura de Moncada, insistiendo en la necesidad de proteger la transparencia del proceso electoral y evitar cualquier intento de fraude o injerencia política.
Mientras tanto, la ciudadanía permanece expectante ante las investigaciones del Ministerio Público, que podrían marcar un punto de inflexión en la antesala de las elecciones generales.
 
				 
					


