Nacionales

Jorge Aldana presenta al Cohep el Plan Maestro de Ordenamiento Territorial 2050 del Distrito Central

Tegucigalpa, Honduras – El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, presentó ante el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) el Plan Maestro de Ordenamiento Territorial 2050, una propuesta de desarrollo urbano que contempla cien acciones permanentes, 57 prioritarias y ocho hitos de inicio para transformar Tegucigalpa y Comayagüela en una ciudad moderna, resiliente y sostenible.

Durante la reunión con la junta directiva del Cohep, presidida por Anabel Gallardo, el edil capitalino destacó que el proyecto tiene una visión de largo plazo que permitirá, para el año 2050, contar con una capital “verdaderamente ordenada y moderna”, capaz de responder a los retos del crecimiento urbano, la movilidad y el cambio climático.

Una hoja de ruta para una capital sostenible

El plan establece una mejoría integral de la infraestructura urbana, la modernización del transporte público, la gestión eficiente de los recursos naturales y la recuperación de espacios emblemáticos de ambas ciudades. También incorpora medidas frente a los efectos del cambio climático, priorizando la gestión integral del riesgo de desastres y el ordenamiento territorial.

Aldana resaltó que esta hoja de ruta busca “no solo ordenar el crecimiento de la ciudad, sino hacerla más ágil, equitativa y resiliente”. Para ello, el plan propone una participación activa de la ciudadanía, el sector privado y expertos urbanistas, garantizando que cada acción responda a las necesidades reales del Distrito Central.

Sector privado respalda la visión de desarrollo

El alcalde subrayó la importancia de la alianza estratégica con el sector empresarial, destacando la colaboración de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT) y el Cohep.
“Hemos mantenido una relación cercana con los empresarios porque son el nervio y motor de la economía de la ciudad”, afirmó Aldana.

Asimismo, comentó que la presidenta del Cohep, Anabel Gallardo, junto con la vicepresidenta María Cristina González de Handal y los miembros de la junta directiva, mostraron su respaldo al proyecto.

“Los empresarios quedaron muy complacidos porque saben que la planificación es clave para el crecimiento ordenado y el desarrollo sostenible”, agregó.

Un compromiso de seguimiento y cumplimiento

Aldana concluyó que el Cohep se comprometió a acompañar y dar seguimiento a cada una de las acciones establecidas en el Plan Maestro 2050, convirtiéndose en aliados estratégicos para garantizar su cumplimiento.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button