Nacaome, Valle. – Autoridades de la Secretaría de Educación encabezadas por su ministro Daniel Esponda– en representación de la presidenta Xiomara Castrohicieron hoy la supervisión final de la Planta de Procesamiento de Alimentos en la aldea El Bazón, Nacaome, Valle.
Este innovador centro educativo es parte de las nuevas modalidades de internado que impulsa el Gobierno del Socialismo Democrático para brindar a los jóvenes, mujeres y hombres, la valiosa oportunidad de aprender técnicas agropecuarias competentes e integrales.




En esta escuela los estudiantes, provenientes de varias partes del país, adquieren conocimientos básicos para el procesamiento de hortofrutícolas, lácteos y cárnicos.
Se trata de una moderna modalidad de enseñanza con apoyo pedagógico y con tecnología de vanguardia que permite formar adecuadamente a los jóvenes que al final salen con el título de Bachillerato Técnico Agroalimentario.
Las autoridades del Gobierno se mostraron satisfechas por el funcionamiento eficaz de esta Escuela Agrícola que lleva por nombre “Luis Landa”, uno de los emblemáticos educadores que ha tenido el país.
Gracias al apoyo de cien millones de lempiras de parte del gobierno y pueblo de la República Popular China, este centro de educación agrícola media dispone de salones de clase de primer nivel y plantas de procesamiento de lácteos, hortalizas, cárnicos (empaques) y una planta purificadora de agua.




Aquí los estudiantes adquieren conocimientos para transformar las materias primas locales en productos con un valor agregado.
Igualmente, en la recepción y estandarización de la leche y en el procesamiento de productos hortofrutícolas refrigerados y no refrigerados.
Además, se preparan en el envasado de lácteos, manejo de animales y elaboración de embutidos crudos, curados y fermentados.
Adquieren habilidades para elaborar conservas, encurtidos, mermeladas, derivados de la leche y harinas especiales.
Frutas como mangos, maracuyá, jocote, sandía y granos básicos (maíz y frijol) son parte de la materia prima de esta modalidad educativa impulsada por la primera mujer presidenta de Honduras.
En su mensaje, el ministro de Educación en nombre de la mandataria Castro agradeció el respaldo del gobierno chino.
“Estos muchachos son de los primeros beneficiarios de esta valiente decisión de la presidenta Xiomara Castro de aperturar relaciones diplomáticas con el pueblo chino”, afirmó Esponda.
Entre tanto, el embajador de la República Popular China, Yu Bo, dijo que “gracias a esta decisión bajo el liderazgo de la presidenta Xiomara Castro y el presidente chino Xi Jinping estamos aquí dos pueblos hermanos, amigos, socios”.
“China está dispuesta a trabajar con la parte hondureña en sus esfuerzos de lograr el bienestar de su pueblo”, añadió.



