
Tegucigalpa, Honduras. El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio inicio este jueves a la entrega de acreditaciones individuales para los representantes de las organizaciones de observación electoral, como parte del proceso preparatorio rumbo a las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025.
La vocal del CNE, Cossette López, calificó la jornada como un “éxito total”, destacando la amplia participación de instituciones nacionales e internacionales comprometidas con la transparencia y la confianza en el proceso democrático hondureño.
“La observación electoral es transparencia, confianza y democracia”, expresó la consejera López al referirse al papel clave de las misiones que acompañarán los comicios.
Más de 3,600 observadores listos para participar
Según los datos oficiales del ente electoral, 3,601 personas ya completaron todos los requisitos para recibir su acreditación individual. Estas credenciales les permitirán integrarse a las distintas misiones que estarán desplegadas en el país durante la jornada electoral.
El CNE informó que hasta la fecha se ha certificado la aprobación de 68 organizaciones para realizar observación electoral: 43 de carácter nacional y 25 internacionales, que supervisarán aspectos clave como la instalación de las Juntas Receptoras de Votos, la transmisión de resultados y la transparencia del proceso.
Plazo de acreditación vence el 30 de octubre
El Consejo recordó que el plazo para la acreditación individual de cada observador se mantendrá vigente hasta el 30 de octubre, por lo que las organizaciones deberán completar sus trámites antes de esa fecha.
La participación de observadores se considera un mecanismo fundamental para fortalecer la credibilidad del proceso electoral, en el marco de la implementación del nuevo Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y de los compromisos asumidos por el CNE con la sociedad civil y la comunidad internacional.
Con este avance, el organismo electoral reafirma su compromiso de garantizar elecciones transparentes, inclusivas y supervisadas, donde la participación ciudadana sea el eje central de la democracia hondureña.