
Honduras – La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que las intensas lluvias registradas en los últimos días han dejado 12 personas muertas y más de 10,800 afectadas en distintas regiones del país.
El más reciente informe de daños refleja el impacto devastador de las inundaciones y deslizamientos que mantienen a decenas de comunidades aisladas.
De acuerdo con el reporte, 2,296 familias resultaron afectadas, de las cuales 75 fueron evacuadas por los equipos de emergencia y 839 quedaron damnificadas al perder sus viviendas o pertenencias. En total, 347 personas fueron trasladadas a zonas seguras ante el peligro por el desbordamiento de ríos y quebradas.
66 comunidades incomunicadas y miles de viviendas dañadas
Copeco detalló que 66 comunidades permanecen incomunicadas, lo que ha dificultado la llegada de ayuda humanitaria y los operativos de rescate.
En varias zonas, los deslizamientos de tierra y los daños en la red vial han bloqueado completamente el acceso terrestre, especialmente en áreas montañosas de Lempira, Intibucá y La Paz.
El organismo también informó que 1,759 viviendas presentan daños estructurales y 70 fueron destruidas por completo, dejando a cientos de familias sin hogar.
Además, se reportaron dos personas lesionadas, tres heridas y 33 rescatadas durante las operaciones de emergencia en diferentes puntos del país.
Una de las tragedias más conmovedoras fue la recuperación del cuerpo del niño Nerik Yair Rodríguez, quien desapareció hace cuatro días en el municipio de Jesús de Otoro, Intibucá.
Su cuerpo fue hallado en el sector conocido como El Muro o La Trituradora, a más de 20 kilómetros del lugar donde fue visto por última vez.
Copeco mantiene alerta roja en cuatro departamentos
Ante el alto nivel de riesgo, Copeco mantiene la Alerta Roja en los departamentos de Francisco Morazán, Lempira, La Paz e Intibucá, donde persisten lluvias fuertes y el terreno continúa saturado.
Asimismo, amplió la Alerta Amarilla a los departamentos de Choluteca, Valle, Comayagua, Ocotepeque y El Paraíso, mientras que Copán, Yoro, Santa Bárbara, Cortés y Olancho siguen bajo Alerta Verde.
Las autoridades piden a la población mantenerse alerta, evitar cruzar ríos o quebradas y seguir las recomendaciones de los cuerpos de socorro, ya que el pronóstico indica que las lluvias continuarán afectando el territorio nacional en las próximas horas.