Nacionales

El 40% de las inundaciones en Tegucigalpa son por basura en las calles

Tegucigalpa, Honduras – El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, ofreció este sábado una conferencia de prensa en la que detalló los daños ocasionados por las lluvias en Tegucigalpa y Comayagüela. El edil advirtió que más del 40% de las inundaciones urbanas registradas durante la temporada lluviosa son provocadas por la basura acumulada en las cunetas y tragantes de la ciudad.

“Nosotros hacemos nuestra parte con campañas como Guerra contra la basura y con la recolección permanente de desechos sólidos, pero pedimos a las y los capitalinos tomar conciencia de no tirar basura en las calles. Cada desecho mal colocado pone en riesgo vidas”, expresó Aldana.

El alcalde lamentó que pese a los esfuerzos municipales, el problema persiste debido a la falta de responsabilidad ciudadana. “Este año hemos recogido más de 30 millones de libras de basura con el proyecto Guerra contra la basura, además de la recolección normal, pero al día siguiente la basura vuelve a estar en el mismo lugar”, señaló.

“El río arrastra la basura que todos tiramos arriba”

Aldana explicó que muchas de las inundaciones se originan porque los desechos son arrastrados por las lluvias hacia quebradas y ríos, obstruyendo el drenaje natural. “Ese bote que uno tira irresponsablemente termina en una cuneta, un tragante o un río, y eso provoca inundaciones y tragedias en la ciudad”, enfatizó.

El edil recordó los recientes incidentes en los que las lluvias cobraron vidas humanas, reiterando que “cuando muere un niño o una persona por una inundación, debemos reflexionar sobre nuestra responsabilidad como ciudadanos”.

Municipio en alerta ante la temporada lluviosa

Finalmente, el alcalde capitalino aseguró que la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) está lista para atender emergencias provocadas por las lluvias, pero insistió en que la solución también pasa por la educación ambiental. “Estamos preparados para actuar ante cualquier emergencia, pero necesitamos una cultura de prevención y de respeto a nuestro entorno”, concluyó.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button