
Tegucigalpa, Honduras.– Luego de semanas de advertencias y tensiones, los transportistas de carga que brindaron sus servicios durante las elecciones primarias del 9 de marzo alcanzaron este sábado un acuerdo conciliatorio temporal con las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE).
El anuncio fue realizado por el abogado Teodoro Bonilla, representante legal de los transportistas, quien explicó que el CNE solicitó un compás de espera para concluir el dictamen legal correspondiente al proceso de pago pendiente.
“Se nos ha confirmado el compromiso del personal del CNE de agilizar el trámite. Nos han pedido unos días más para concretar el desembolso y confiamos en que se cumpla”, expresó Bonilla.
Ocho meses de espera por el pago
Los transportistas reclaman el pago atrasado de los servicios de transporte del material electoral, utilizados durante las elecciones internas y primarias del pasado mes de marzo. Según Bonilla, han transcurrido ocho meses sin recibir el desembolso, lo que ha afectado a decenas de conductores que asumieron gastos de combustible y mantenimiento de sus unidades.
A pesar de la prolongada espera, los transportistas decidieron dar una tregua al órgano electoral mientras se completa el dictamen jurídico que habilitará el pago.
“Esperamos que esta vez el compromiso se traduzca en hechos. La paciencia del gremio ha sido grande, pero también necesitamos respuestas concretas”, agregó el abogado.
Reunión programada para el miércoles
El representante informó que los transportistas fueron convocados para el próximo miércoles, día en que se espera conocer los avances del trámite y la posible fecha de pago. La reunión se llevará a cabo en las instalaciones del CNE, donde participarán autoridades legales y representantes del sector transporte.
Protestas suspendidas
Tras el acuerdo, los transportistas suspendieron las acciones de protesta que habían sido anunciadas por el dirigente Óscar Aguilera, quien había advertido sobre el bloqueo de vías en diferentes puntos del país si el CNE no atendía sus demandas.
Con esta tregua, el sector mantiene su confianza en que el conflicto se resolverá por la vía del diálogo y no de la presión en las calles.
“Por ahora no habrá toma de carreteras. Estamos dando un voto de confianza al CNE, pero esperamos que la próxima semana haya resultados”, concluyó Bonilla.
Un llamado al cumplimiento institucional
El acuerdo alcanzado representa un alivio temporal para los transportistas, aunque persiste la expectativa de que el CNE cumpla con los compromisos adquiridos para evitar nuevas medidas de presión.
El caso ha reavivado el debate sobre la gestión administrativa y financiera del proceso electoral, en el que diversos proveedores continúan a la espera de pagos por servicios prestados hace varios meses.