
Tegucigalpa.– El expresidente de Honduras, Manuel Zelaya Rosales (2006–2009), rechazó públicamente el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz 2025 a la venezolana María Corina Machado, afirmando que se trata de una “afrenta” contra los pueblos que luchan por su soberanía y autodeterminación.
A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), Zelaya escribió:
“Premiar a una golpista, aliada de las élites financieras y de los intereses extranjeros, es convertir el símbolo de la paz en un instrumento del colonialismo moderno.”
El exmandatario hondureño, esposo de la actual presidenta Xiomara Castro, expresó que no puede existir verdadera paz mientras se exalten figuras que, según él, promueven sanciones, bloqueos y guerras económicas contra su propio pueblo.
Nobel de la Paz 2025 para María Corina Machado
El Comité Nobel noruego anunció este viernes que la líder opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.
Machado, fundadora del partido Vente Venezuela, ha sido una de las voces más críticas del régimen de Nicolás Maduro, denunciando reiteradamente violaciones a los derechos humanos y la falta de elecciones libres en el país sudamericano.
El reconocimiento generó reacciones encontradas en América Latina. Mientras líderes opositores y gobiernos aliados a Estados Unidos felicitaron a Machado, figuras vinculadas al socialismo del siglo XXI, como Zelaya, rechazaron la decisión del comité.