
Honduras – Durante el asueto de la Semana Morazánica, las autoridades de tránsito incrementaron los operativos en carreteras, vías principales y puntos de control alrededor del país, dando como resultado el decomiso de más de 2 mil permisos de conducir a conductores infractores.
Los decomisos obedecieron a múltiples infracciones, entre ellas conducir sin licencia vigente, exceso de velocidad, documentación vencida y otros incumplimientos de la normativa vial.
Infractores sancionados: motivaciones del decomiso
Los agentes de tránsito aplicaron decomisos ante acciones que ponen en riesgo la seguridad vial. Algunas de las causas más comunes reportadas fueron:
- Conducir sin portar la licencia vigente
- Licencias vencidas
- Falta de registro o documentación legal del vehículo
- Desobedecer señales de tránsito
- Exceso de velocidad
Estos controles tienen como objetivo reducir accidentes, mejorar la seguridad en las vías y asegurar que los conductores cumplan con las obligaciones legales.
Impacto del decomiso y recomendaciones a conductores
El decomiso masivo de permisos generó preocupación entre conductores que transitaban durante el asueto. Muchos alegaron desconocimiento o descuido administrativo, pero las autoridades enfatizaron que no habrá tolerancia para quienes infrinjan las normas establecidas.
Para los afectados, recuperar el permiso decomisado implica cumplir con los procedimientos de tránsito correspondientes, presentar la documentación requerida y pagar las multas establecidas por ley.
Se recomienda a los conductores:
- Verificar que su licencia esté vigente
- Portar toda la documentación legal del vehículo
- Respetar los límites de velocidad y señales viales
- Atender los controles policiales y cooperar con los agentes
Auge de decomisos en contextos de control
No es la primera vez que durante periodos de alta movilidad, como asuetos o festividades, las autoridades de tránsito decomisan un número elevado de licencias. Estas estrategias buscan disuadir conductas de riesgo y fortalecer la seguridad vial.
La cifra de más de 2 mil permisos decomisados refuerza la idea de que muchos conductores circulan sin cumplir requisitos mínimos y pone el foco en la necesidad de educación vial continua.