
Honduras – El Instituto Nacional Penitenciario (INP) informó que las visitas familiares y conyugales estarán habilitadas del 3 al 6 de octubre en 21 centros penitenciarios de Honduras.
Para garantizar el orden y la seguridad, se organizarán en dos grupos y se establecerán dos jornadas: de 6:00 a 11:00 de la mañana y de 12:00 a 5:00 de la tarde.
Según el comunicado, esta medida busca permitir el acercamiento de los reclusos con sus familiares y parejas, sin que se generen aglomeraciones que puedan afectar la seguridad en las instalaciones.
Centros penitenciarios que recibirán visitas
Las visitas familiares se autorizarán en las siguientes penitenciarías:
- Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS)
- Olanchito, Marcala, Tela, Puerto Lempira, Comayagua, Yoro, El Progreso, Morocelí, Siria, Nacaome, La Paz, Juticalpa, Choluteca y El Porvenir
Mientras tanto, las visitas conyugales se realizarán en:
- Llama, Danlí, Gracias, Copán, Támara, Ocotepeque, Puerto Lempira, Choluteca, El Porvenir y Juticalpa
Requisitos para los visitantes
Para ingresar a las visitas familiares, los asistentes deberán presentar su Documento Nacional de Identificación (DNI).
En el caso de las visitas conyugales, además del DNI, se requerirá presentar el carné vigente o vencido, como medida de control y verificación de la identidad del visitante.
El INP reiteró la importancia de respetar los horarios y los lineamientos establecidos para que las visitas se desarrollen de manera segura y ordenada, contribuyendo al bienestar de los internos y la tranquilidad de los familiares.