
Honduras – El gobierno de Honduras informó este miércoles que la tarifa de energía eléctrica sufrirá una reducción del 4,55 % para el último trimestre del año. La medida ha sido presentada como un alivio para los consumidores, en un contexto de altos costos y presión sobre los presupuestos domésticos.
Autoridades ligadas al sector eléctrico adelantaron que este ajuste será aplicado en las facturas venideras y que responde a una serie de factores técnicos y financieros que permiten ajustar los costos de distribución y generación.
Motivaciones y contexto detrás de la rebaja
Según los funcionarios, la rebaja obedece a mejoras en la eficiencia operativa, así como al uso de fuentes de energía más económicas y una gestión más austera de costos en las compañías eléctricas. También se indica que ajustes en los insumos importados (combustible, mantenimiento) y menores pérdidas técnicas facilitaron esta disminución.
Se espera que la medida tenga especial impacto en los hogares de ingresos medios y bajos, donde el gasto en electricidad representa una proporción significativa del presupuesto mensual. Además, podría incentivar un uso más consciente de la energía entre los usuarios.
Retos técnicos y reacción del sector eléctrico
Aunque la rebaja es bienvenida, expertos del sector energético advierten que mantener tarifas sostenibles será un desafío, dado el alto costo de las inversiones en infraestructura, las pérdidas de energía no contabilizadas y las variaciones en los precios internacionales de combustibles.
Algunas voces del sector privado han pedido que esta medida no sea temporal, sino parte de una estrategia estructural de modernización de la red eléctrica y de diversificación hacia fuentes renovables para garantizar estabilidad a largo plazo.