
Tegucigalpa – Las autoridades confirmaron este martes el primer caso de muerte por sumersión en este feriado Morazánico. Se trata de Arnold Serrano, un joven que perdió la vida en aguas de San Francisco de Yojoa mientras compartía con su familia.
El incidente ocurrió en horas de la mañana, cuando Serrano se internó en una zona acuática y no logró salir con vida. El Cuerpo de Bomberos local fue notificado y realizó labores de rescate; sin embargo, al llegar ya sólo pudieron recuperar el cuerpo. El cadáver fue entregado a Medicina Forense y trasladado a la morgue de San Pedro Sula para realizar la autopsia correspondiente.
Llamado urgente a la prevención en vacaciones
La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) expresó su pesar por el suceso y aprovechó para hacer un llamado a la ciudadanía y especialmente a padres de familia para que extremen medidas de precaución durante el período de asueto.
Las recomendaciones incluyen: evitar nadar en zonas no señalizadas, no internarse en aguas profundas sin supervisión, usar chalecos salvavidas cuando aplique, y vigilar constantemente a menores durante actividades acuáticas.
Copeco también enfatizó que, al tratarse del primer ahogado reportado, este hecho debe servir como alerta para reforzar la vigilancia, la cultura de prevención y el respeto a las normas de seguridad en playas, ríos y embalses.
Contexto del feriado Morazánico y estadísticas históricas
Cada año, durante el feriado Morazánico, miles de hondureños aprovechan para movilizarse a playas, lagos y otros destinos acuáticos. No obstante, la falta de señalización, la imprudencia y la ausencia de socorristas en zonas críticas contribuyen a que se presenten incidentes fatales.
Según datos de años anteriores, aunque no siempre se reportan todos los casos a tiempo, Honduras suele registrar varios ahogamientos durante el feriado. El caso de Arnold Serrano se convierte en el puntapié para un reforzamiento de operativos de rescate y prevención.