
Comayagua, Honduras – La Policía Nacional de Honduras, a través de la Unidad Departamental de Policía N.º 03 (UDEP-03), confirmó la captura de tres ciudadanos extranjeros señalados de sembrar el miedo en zonas comerciales y turísticas de Comayagua.
Los detenidos fueron identificados como dos nicaragüenses de 46 y 39 años, y un colombiano de 64, señalado como el presunto cabecilla de la red delictiva denominada “Los Mucos”. La organización habría operado en distintas ciudades del país con un mismo patrón criminal.
La captura se llevó a cabo en la aldea Los Palillos, municipio de La Villa de San Antonio, mediante un operativo sorpresa tras labores de inteligencia, vigilancia y control.
En el lugar se decomisaron objetos relacionados con sus actividades ilícitas, los cuales servirán como evidencia en el proceso judicial.
Modus operandi y pruebas
De acuerdo con investigaciones de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), los ahora detenidos esperaban a sus víctimas en estacionamientos de centros comerciales, moles y áreas turísticas. Aprovechaban el momento en que las personas retiraban dinero o dejaban pertenencias dentro de sus automóviles para, en cuestión de segundos, quebrar los vidrios o usar llaves maestras y huir con lo robado.
Varias de estas acciones quedaron registradas en cámaras de seguridad, lo que permitió armar un caso sólido en su contra.
El colombiano, considerado el líder del grupo, habría coordinado los movimientos de la banda, mientras que los dos nicaragüenses ejecutaban los atracos. Entre las víctimas figuran tanto hondureños como turistas que visitaban la ciudad.

Procesos legales y advertencia de la Policía
Tras la captura, los tres extranjeros fueron trasladados bajo estrictas medidas de seguridad a la DPI, donde enfrentarán cargos por los delitos de asociación ilícita, hurto y daños a la propiedad privada.
La Policía Nacional advirtió que continuará ejecutando operativos de alto impacto durante la Semana Morazánica, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población y de los visitantes que participan en actividades culturales, religiosas y turísticas en todo el país.