
Tegucigalpa, Honduras – El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, participó este jueves como invitado de honor en la ceremonia de celebración del 76 aniversario de la República Popular China, resaltando la relación estratégica que une a ambas naciones y su impacto en el desarrollo de Honduras.
Durante su discurso, Redondo destacó el espíritu de autosuperación y unidad del pueblo chino, señalando que se ha convertido en un referente para los hondureños en su búsqueda de progreso y democracia, especialmente después del golpe de Estado de 2009 y la posterior votación masiva que respaldó el plan de gobierno de la presidenta Xiomara Castro, que incluye la alianza con China.
“Desde entonces, hemos establecido convenios con la Asamblea Popular de China que permiten el intercambio de conocimientos y experiencias entre ambas naciones, mediante programas de formación para estudiantes y delegaciones que visitan el gigante asiático”, señaló el presidente del Congreso.
Redondo también agradeció la disposición de China para compartir valores universales y cooperación mutua, siempre bajo el principio del respeto a la autodeterminación y sin injerencia en asuntos internos de Honduras.
Por su parte, el embajador de China en Honduras, Yu Bo, afirmó que en los más de dos años de relaciones diplomáticas, los vínculos entre ambos países se han desarrollado con rapidez, liberando los dividendos de la cooperación y contribuyendo al bienestar de los pueblos.
La cooperación bilateral ha tenido resultados tangibles. En 2024, el comercio entre Honduras y China alcanzó los 2.030 millones de dólares, con un crecimiento del 6,4 % respecto al año anterior, destacando un aumento cercano al 20 % en las exportaciones hondureñas de camarón blanco, café y tabaco al mercado chino.
Al evento asistieron también el embajador de España en Honduras, Diego Nuño, la designada presidencial, Doris Gutiérrez, secretarios de Estado y representantes del cuerpo diplomático y organismos internacionales acreditados en Honduras.