
Olancho, Honduras – La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) informó que la medianoche del jueves 25 de septiembre se registró un sismo de magnitud 3.8 en el departamento de Olancho, Honduras.
De acuerdo con el reporte oficial, el movimiento telúrico tuvo una profundidad de apenas 1 kilómetro y su epicentro se localizó en las coordenadas 14.98 grados de latitud norte y 86.12 grados de longitud oeste, entre los municipios de Catacamas y Juticalpa.
Aunque la magnitud del temblor fue considerada leve, el movimiento fue percibido en comunidades cercanas. Los cuerpos de socorro confirmaron que no se registraron daños materiales ni pérdidas humanas.
Tres sismos en un mismo día
Según Copeco, el sismo de la medianoche fue el tercero en menos de 24 horas en el departamento de Olancho.
- El primero ocurrió a las 6:53 de la mañana, con epicentro al suroeste de Gualaco, a 28 km al nororiente de Catacamas y a 41 km al noreste de Juticalpa.
- El segundo se registró a las 04:06 de la tarde, localizado entre los municipios de Catacamas, Juticalpa y Salamá.
- El tercero, a medianoche, alcanzó magnitud 3.8 y fue el más comentado por los habitantes debido a la hora en la que ocurrió.
Honduras en zona sísmica activa
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantener la calma y seguir la información oficial. Copeco recordó que Honduras se encuentra en una zona sísmica activa, por lo que este tipo de eventos son frecuentes.
Expertos han insistido en la importancia de que la ciudadanía conozca medidas básicas de prevención, como identificar zonas seguras en las viviendas, tener a la mano un plan familiar de emergencia y atender siempre las recomendaciones de los entes de socorro.
En Olancho, la población reaccionó con asombro, aunque con alivio, ya que ninguno de los temblores dejó afectaciones en viviendas, carreteras ni infraestructura pública.