
Honduras – Este lunes, autoridades de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) junto al embajador de Japón en Honduras, Nakai Kazuhiro, anunciaron el inicio de los trabajos de remodelación y renovación de la central hidroeléctrica Río Lindo, ubicada en San Francisco de Yojoa, Cortés.
La inversión supera los 1,600 millones de lempiras y permitirá fortalecer el suministro energético en la zona norte del país.
El proyecto contempla la repotenciación del complejo hidroeléctrico Cañaveral–Río Lindo, que pasará de una capacidad instalada de 109 megavatios a 129 MW.
Según informó la ENEE, los trabajos incluyen la sustitución de rodetes en las turbinas, nuevos generadores, un sistema Scada automatizado y una modernización integral que garantizará eficiencia y mayor confiabilidad en la generación.
Un salto tecnológico en beneficio del país
Erick Tejada, ministro de Energía y gerente general de la ENEE, destacó que la remodelación marca un punto de inflexión en la infraestructura energética nacional.
“Vamos a traer estas centrales que quedaron rezagadas a unas centrales de características del siglo XXI y con alto nivel tecnológico. Con lo que estamos haciendo, estamos reivindicando lo público y reflejan toda esa inversión histórica que la presidenta Xiomara Castro ha hecho”, afirmó.
El funcionario recalcó que este avance beneficiará a miles de hogares en la región norte, donde la demanda de energía es clave para el desarrollo industrial y residencial.

Cooperación internacional y visión de futuro
La participación de Japón en este proyecto es resultado de la cooperación bilateral que busca impulsar proyectos de energía limpia y sostenible en Honduras.
La modernización de Río Lindo y Cañaveral no solo fortalece la red eléctrica, sino que también se enmarca en los esfuerzos del Gobierno por rescatar la infraestructura pública y garantizar un servicio más eficiente a la ciudadanía.
De acuerdo con Tejada, “cada obra y cada proyecto del Gobierno Socialista Democrático de la presidenta Xiomara Castro nacen del pueblo y para el pueblo. La refundación de la patria avanza por la defensa de lo público y este camino no puede detenerse”.