
Tegucigalpa, Honduras – El Consejo Nacional Electoral (CNE) continúa afinando los preparativos para las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.
Este lunes, el consejero Marlon Ochoa informó sobre la apertura de 16 nuevos centros de votación distribuidos estratégicamente en diferentes municipios del país, como San Juan de Flores en Francisco Morazán, Marcovia en Choluteca, Jocón en Yoro, así como en Copán Ruinas y Florida.
Según Ochoa, más de 30 brigadas se desplegaron a nivel nacional para levantar información sobre los centros de votación, identificar comunidades y atender solicitudes de apertura.
Estas acciones permitieron al CNE actualizar la cartografía electoral en cumplimiento del decreto 59-2025. “Corregimos 394 nombres de centros de votación y abrimos 16 nuevos centros”, explicó el consejero.
Reubicaciones y ajustes en comunidades
El CNE también decidió reubicar 49 comunidades en los nuevos centros de votación, cambios que se reflejarán en el censo electoral que se publicará el 30 de septiembre. Además, se realizó la reubicación de 27 centros de votación, de los cuales siete serán permanentes y 20 temporales, debido a que algunas escuelas no cumplen con las condiciones necesarias para funcionar como sedes electorales.
Preparativos logísticos avanzan
En cuanto a la logística, Ochoa adelantó que el CNE ya ha recibido ofertas para la impresión de papeletas y otros documentos esenciales, garantizando que todo esté listo para la jornada electoral.
Estas medidas buscan un proceso más accesible, organizado y transparente, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía en las elecciones.
Con estas acciones, el CNE busca asegurar que todos los hondureños puedan ejercer su derecho al voto en condiciones adecuadas y con información clara sobre sus centros de votación, reflejando un compromiso con la transparencia y la eficiencia en la organización electoral.