
Honduras – El Ministerio Público a través de la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) en conjunto con el Equipo Fiscal contra el Microtráfico de Drogas solicitó en audiencia de individualización de la pena significativas sanciones en contra de tres miembros de la banda «Los Olanchanos».
En ese contexto, la Sección de Muerte de personas pertenecientes a Grupos Sociales Vulnerables de la FEDCV pide 198 de prisión a Luis Fernando Ruiz Mejía por seis asesinatos en perjuicio de Rony Rolando Vásquez Hernández, Alan Mauricio Ortíz Pérez, Wilson Alexander Navas Zúniga, Jonathan Gabriel Martínez Toro, César Gustavo Andino Cruz y Germán Emilio Hernández; asimismo por asesinato en su grado de ejecución de tentativa acabada, privación ilegal de la libertad agravada y asociación para delinquir en perjuicio de cuatro testigos protegidos, los derechos fundamentales.
Mientras que a Grevil Enrique Martínez Zepeda 177 años de reclusión por siete asesinatos en su grado de coautor en perjuicio de Alan Mauricio Ortiz Pérez, Wilson Alexander Navas Zúniga, Arlex Francisco Rodríguez Serrano, Dariel Fernando Rodríguez Serrano, Germán Emilio Hernández, Jonathan Gabriel Martínez Toro y Cesar Gustavo Andino Cruz; igualmente por privación ilegal de la libertad agravada en perjuicio de dos testigos protegidos.
Entre tanto, René Alberto Andino Varela una pena de 44 años de prisión por dos asesinatos a título de participe como cómplice en perjuicio de Allan Mauricio Ortiz Pérez y Wilson Alexander Navas Zúniga, también por asociación para delinquir a título de coautor en perjuicio de los derechos fundamentales.
La terna de la sala I del tribunal de sentencia con competencia criminalidad organizada notificará posteriormente la fecha y hora de la audiencia de lectura de sentencia.
Las diligencias investigativas determinan que esta organización criminal comenzó a delinquir desde el año 2004, siendo los sectores de la Rivera Hernández, Flor de Cuba, Larios Silva, Ticamaya de San Pedro Sula, entre otras, donde han participado en actos de sicariato, de al menos 14 víctimas, entre los años 2018 y 2022, mostrando así su efectiva permanencia y su concierto para cometer delitos; luego de cometer los asesinatos enterraban los cadáveres en fosas y cementerios clandestinos.
Además, entre 2020 y 2021, el Ministerio Público les incautó a “Los Olanchanos” 817 kilos de cocaína y 33 paquetes de marihuana (7,542.9 gramos) en cuatro distintas operaciones.
Del mismo modo, se detectó que esta organización criminal tiene conexiones y opera en otros países de la región.