Nacionales

Nasralla en Copán: “La unidad liberal es la clave para cambiar Honduras”

Copán, Honduras. El candidato presidencial Salvador Nasralla llevó un mensaje de esperanza y cohesión en un encuentro con líderes departamentales, aspirantes a diputaciones y candidatos a alcaldías del Partido Liberal de Honduras, en el que subrayó que la unidad es la herramienta fundamental para abrirle paso a un futuro diferente.

Cuando los liberales caminamos unidos, Honduras tiene futuro. Este país no puede seguir siendo rehén de la improvisación y el abuso”, afirmó Nasralla con tono firme y emotivo, destacando la importancia de la organización partidaria para derrotar la corrupción.

Propuestas desde el territorio

Durante la reunión, el presidenciable escuchó las demandas locales y expuso un plan que, según dijo, nace desde las comunidades de Copán y se proyecta a nivel nacional. Entre los puntos más destacados figuran:

  1. Impulso productivo y económico, con la construcción de carreteras estratégicas que faciliten la salida del café y las hortalizas, así como apoyo directo a los agricultores e inversión segura.
  2. Fortalecimiento del municipalismo, garantizando el 11% del presupuesto nacional a las municipalidades y la pavimentación de tramos clave, como los 33 kilómetros que conectan Cucuyagua con la frontera de El Salvador y Guatemala.
  3. Proyección turística internacional, con la promoción del aeródromo y las montañas de Copán como destinos atractivos para visitantes nacionales y extranjeros.
  4. Reforma fiscal, que incluye la reducción del impuesto sobre ventas del 15% al 12%, como alivio directo al bolsillo de los hondureños.
  5. Mayor representación legislativa, impulsando el voto en plancha para garantizar mayoría liberal en el Congreso y viabilizar las reformas propuestas.

Orgullo y compromiso

Nasralla también apeló al sentido de identidad nacional:
Honduras es el país más bello del mundo, pero no habrá futuro si seguimos dejando que nos lo arrebaten unos pocos. Este es el momento de defender a nuestras comunidades con políticas responsables, transparentes y valientes”.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button