
Estados Unidos – El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos avanza en la Ley de Protección de la Democracia Hondureña, que busca garantizar la “supervisión estadounidense” de las elecciones generales previstas para el próximo 30 de noviembre de 2025, informó la congresista republicana por Florida, María Elvira Salazar.
En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, la legisladora señaló que la prioridad legislativa del comité es velar por el proceso electoral en Honduras y prevenir lo que describió como un posible “fraude de los Zelayas”.
Honduras acudirá a las urnas para elegir al próximo presidente de la República (2026–2030), a los 128 diputados del Congreso Nacional y a 298 alcaldes municipales con sus corporaciones edilicias.
Salazar mantiene atención en Honduras
Salazar, una de las voces más críticas en Washington sobre los gobiernos de izquierda en América Latina, ha mantenido un monitoreo constante sobre la situación política de Honduras, reiterando que el respeto a la democracia y a la transparencia electoral son “temas de seguridad regional”.
Además de Honduras, el Comité de Asuntos Exteriores también prioriza la Ley de Restauración de la Soberanía y los Derechos Humanos en Nicaragua, en respaldo a los grupos opositores al régimen de Daniel Ortega.
Otras prioridades legislativas
En su publicación, la congresista mencionó que el comité revisará también aspectos del tratado de libre comercio CAFTA-DR, con la intención de ajustar compromisos comerciales en Centroamérica.
Otro de los puntos destacados es la reducción de los tiempos de espera para obtener visas en EE. UU., con el objetivo de que al menos el 80 % de los solicitantes tengan entrevistas consulares en menos de tres semanas.