Internacionales

EE. UU. aprueba ley que permite procesar a jóvenes de 14 años como adultos

Washington D.C. – La Cámara de Representantes de Estados Unidos, bajo control republicano, aprobó esta semana dos leyes que modificarían el tratamiento judicial de los menores en la capital. La medida más polémica permitirá que jóvenes de 14 y 15 años sean juzgados como adultos si cometen ciertos delitos violentos.

Esta iniciativa pasó con 225 votos a favor y 203 en contra, incluyendo el apoyo de ocho demócratas.

El segundo proyecto reduce la edad máxima para ser considerado delincuente juvenil de 24 a 18 años, lo que significa que todas las personas mayores de 18 enfrentarían penas como adultos.

Los legisladores republicanos argumentan que las leyes buscan frenar la violencia y restaurar el orden en Washington D.C.

“Washington D.C. ha estado plagada de violencia, destrucción y desorden durante demasiado tiempo”, declaró el representante Byron Donalds, autor del proyecto que limita la categoría de delincuente juvenil. Donalds además exigió que el fiscal general del distrito publique un portal con estadísticas de delitos para transparentar la situación.

Por su parte, los demócratas criticaron duramente las iniciativas. El representante Robert García, de California, acusó a los republicanos de exagerar la delincuencia con fines políticos y señaló que la ciudad ha registrado sus cifras de homicidios más bajas en tres décadas.

“Si Donald Trump quiere gobernar Washington D.C., debería postularse a la alcaldía, no a la presidencia”, añadió García con tono sarcástico.

El trasfondo político de estas leyes se enmarca en la presión del expresidente Trump para tener mayor control federal sobre la capital, llegando incluso a desplegar la Guardia Nacional y agentes federales bajo la justificación de altos índices delictivos, cifras que la alcaldía local cuestiona.

Esta estrategia también busca extenderse a otras ciudades demócratas, como Memphis, Mississippi, a la que Trump calificó recientemente como “cuatro veces más peligrosa que la Ciudad de México”.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button