
Tegucigalpa, Honduras. La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declaró este martes 16 de septiembre alerta verde por 72 horas en al menos nueve departamentos de Honduras y en los municipios aledaños a los ríos Ulúa y Chamelecón, debido a las lluvias que se esperan en gran parte del país.
La medida preventiva abarca a los departamentos de Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Santa Bárbara, Francisco Morazán, Valle y Choluteca. A esta disposición también se suman municipios específicos de Cortés como Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel; en Yoro, El Progreso, Santa Rita y El Negrito; así como El Ramal del Tigre en Atlántida y varios sectores de Cortés, entre ellos La Lima, San Pedro Sula y Choloma en las partes bajas del río Chamelecón.
La alerta entró en vigencia a las 10:00 de la noche de este martes y se extenderá hasta el viernes 19 de septiembre.
Pronóstico y riesgos
El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) informó que una vaguada en superficie seguirá afectando el territorio nacional, provocando lluvias y tormentas eléctricas, principalmente en las regiones Occidente, Suroccidental, Sur y Centro del país.
Según el pronóstico, los mayores acumulados de agua se esperan entre la tarde y primeras horas de la noche. Además, se prevé el ingreso de una onda tropical que intensificará la inestabilidad atmosférica, lo que aumentará las posibilidades de desbordamientos e inundaciones repentinas.
Recomendaciones
Copeco instó a las alcaldías, comités de emergencia (CODEM y CODELES) y población en general a mantenerse vigilantes y a tomar medidas preventivas, como:
Evitar cruzar ríos y quebradas crecidas.
Limpiar cunetas, tragantes y drenajes para prevenir inundaciones.
Asegurar techos y estructuras vulnerables.
Restringir la navegación de embarcaciones de mediano y pequeño calado en el Caribe, donde se esperan olas de entre 5 y 8 pies de altura.