
Washington, 29 de agosto de 2025. En una medida sin precedentes de cara a la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció hoy la denegación y revocación de visados a funcionarios de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y de la Autoridad Palestina (AP).
La decisión implica que el presidente de la AP, Mahmoud Abbas, probablemente no podrá asistir ni dirigirse a la cumbre anual en Nueva York, como ha hecho tradicionalmente. Según la declaración del gobierno estadounidense, la medida responde a “intereses de seguridad nacional” y a acusaciones de que dichos organismos no han repudiado el terrorismo, han promovido la violencia y han buscado un reconocimiento unilaterial del Estado palestino.
A pesar de esta medida, el Departamento de Estado aseguró que la misión diplomática de la Autoridad Palestina en la ONU no se verá afectada por las restricciones de visado, en coherencia con el Acuerdo de Sede de Naciones Unidas. El embajador palestino en la ONU, Riyad Mansour, señaló que están evaluando las implicaciones de la decisión.
Esta acción llega en un contexto donde varias potencias occidentales, como Francia, Canadá, Australia y Reino Unido, avanzan hacia el reconocimiento de Palestina como Estado. La medida estadounidense contrasta con esta tendencia global y añade presión al debate diplomático sobre el conflicto israelo-palestino.
En resumen, esta restricción de visado representa una escalada diplomática significativa, que podría modificar dramáticamente la participación palestina en uno de los foros multilaterales más importantes del planeta. Las consecuencias, tanto políticas como simbólicas, prometen repercutir durante el desarrollo del evento y en la agenda internacional posterior.