
Tegucigalpa, Francisco Morazán. – El Ministerio Público (MP) ejecutó este viernes una nueva ofensiva contra el crimen financiero, que incluyó allanamientos, aseguramientos y órdenes de captura.
En el marco de esta operación fue detenido José Amílcar Hernández, hermano del expresidente Juan Orlando Hernández, acusado de participar en el millonario desfalco contra la Cooperativa Mixta de Mujeres Unidas Limitada (COMIXMUL).
Los señalamientos contra Hernández
De acuerdo con la investigación, José Amílcar Hernández habría formado parte de una estructura que utilizó contratos y maniobras financieras fraudulentas para desviar fondos de la cooperativa.
El Ministerio Público lo señala de los delitos de lavado de activos, estafa y apropiación indebida.
La operación fue dirigida por las Fiscalías Especiales Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y Contra Delitos Comunes (FEDCOM), en coordinación con la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).
Una red bajo la lupa
Según el MP, la red criminal estaba integrada por exdirectivos, empleados y bufetes privados que durante años se aprovecharon de COMIXMUL, generando un fuerte impacto económico en perjuicio de las socias de la cooperativa.
En esta fase, además de la captura de Hernández, se ejecutaron aseguramientos de bienes inmuebles, sociedades mercantiles y vehículos, con el fin de recuperar parte del dinero defraudado.
Contexto del caso
Este expediente forma parte de un proceso que se sigue desde 2017, cuando ya habían sido capturados y condenados seis exdirectivos de COMIXMUL por lavado de activos y delitos financieros.
Las investigaciones apuntan a que, a través de contratos falsos y movimientos ilegales, se desviaron decenas de millones de lempiras, ocasionando un daño significativo a la institución.