
Tegucigalpa, Honduras. – A pocos días de la celebración de las elecciones generales, el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) aún enfrenta serias limitaciones financieras que podrían afectar la organización y operatividad del proceso.
Así lo advirtió el magistrado Mario Flores Urrutia, quien señaló que la institución sigue sin contar con los fondos necesarios pese a los esfuerzos previos.
Desde las elecciones primarias, el TJE solicitó un presupuesto de 82 millones de lempiras, pero el Congreso Nacional aprobó únicamente 39 millones, de los cuales 29 millones se utilizaron para financiar las primarias, dejando apenas 8 millones de lempiras disponibles para los comicios generales.
Dependencia de préstamo millonario
El magistrado explicó que la semana pasada se reunieron junto con la Unidad de Política Limpia con autoridades del Congreso para gestionar recursos adicionales, pero fueron notificados que no había presupuesto disponible. Flores Urrutia agregó que la solución depende de la aprobación de un préstamo por 1,000 millones de lempiras, actualmente en discusión en la Cámara Legislativa.
“Con eso no ajustamos. Nos dijeron que dependía de la aprobación del préstamo, que aún está siendo sometido a la Cámara Legislativa”, detalló el magistrado, advirtiendo que la situación genera preocupación sobre la capacidad del TJE para garantizar elecciones seguras y transparentes.
Riesgos para el proceso electoral
Las autoridades electorales alertan que, sin financiamiento suficiente, se podrían ver afectadas tanto la logística de las urnas y centros de votación como la operatividad de los equipos encargados del conteo y transmisión de resultados.
Hasta el momento, ni el Congreso Nacional ni la Unidad de Política Limpia han confirmado cuándo se aprobará el presupuesto adicional solicitado, dejando en incertidumbre la planificación final de los comicios.