
Olancho – La presidenta de la República, Xiomara Castro, realizó una visita de supervisión al proyecto de pavimentación de la carretera La Ena – San José de Río Tinto – Dulce Nombre de Culmí, en el departamento de Olancho.
Acompañada por el secretario privado, Héctor Zelaya, y el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, la mandataria recorrió el tramo en construcción que ya registra un 83% de avance en el subtramo Puente El Pataste – Dulce Nombre de Culmí, con 15.33 kilómetros pavimentados en concreto hidráulico.
Una obra para conectar y transformar comunidades
Este proyecto de 48.3 kilómetros busca unir a Catacamas, a la altura de la Universidad Nacional de Agricultura (UNAG), con el casco urbano de Culmí, fortaleciendo la conectividad entre comunidades, el comercio y el desarrollo económico de la región.
El ministro Pineda detalló que la obra tendrá un costo superior a 900 millones de lempiras, construida con pavimento mixto, lo que permitirá mayor durabilidad. Hasta la fecha, ya se han ejecutado 12 kilómetros de pavimento y restan 3.3 kilómetros para concluir este subtramo clave.

“Falta aún más por hacer”
Durante su discurso, Castro afirmó que Olancho está experimentando una transformación que por décadas fue ignorada por anteriores gobiernos.
“Falta aún más por hacer y solo hay dos caminos; este 30 de noviembre no nos podemos equivocar”, dijo, en referencia al proceso electoral que se avecina.
La presidenta destacó también otras obras en la zona, como la construcción del puente en Pisijire, el estadio en Culmí, la entrega de insumos agrícolas y ganaderos, reparaciones de centros educativos y proyectos de agua potable. En Catacamas, resaltó el anillo agrícola como uno de los proyectos más importantes para la economía del departamento.
“Donde antes había abandono, ahora hay compromiso”
Castro criticó que, en administraciones anteriores, una carretera de este tipo habría significado peajes para la población, y reafirmó que su gestión busca garantizar obras sin cargas adicionales para las comunidades.
“Estamos presentes donde otros no estuvieron. Culmí ya no es un municipio olvidado”, subrayó.
La pavimentación de esta carretera es considerada un paso firme hacia la integración vial de Olancho, y representa una apuesta por el bienestar y desarrollo de miles de familias que dependen de estas rutas para producir y comercializar.