
Tegucigalpa, Honduras – El comisionado del Registro Nacional de las Personas (RNP), Rolando Kattán, informó este lunes que un total de 2,750 nuevos electores se enrolaron durante el fin de semana, al cierre del plazo para que los jóvenes que cumplen años antes del 30 de noviembre tramitaran su Documento Nacional de Identificación (DNI).
Aunque reconoció que la cifra no es alta, Kattán resaltó que, a lo largo de este cuatrienio, ha habido una constante llegada de jóvenes a las oficinas del RNP para gestionar su documento, lo que garantiza la incorporación de más votantes al censo nacional electoral.
Plazo cerrado y próximos pasos del CNE
El funcionario recordó que la fecha límite está establecida en la ley, con el objetivo de permitir al Consejo Nacional Electoral (CNE) iniciar la distribución de los cuadernillos y su posterior impresión de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025.
Ante la propuesta de ampliar el plazo hasta el 30 de septiembre, Kattán explicó que cualquier decisión debe tomarse con cautela. “Toda decisión tiene una reacción, extender el tiempo generaría tiempos más apretados para la generación y distribución de los cuadernillos electorales”, señaló.
Aun así, aclaró que si los plazos se modifican, el RNP está preparado para responder a la demanda ciudadana.
El reto de garantizar un censo confiable
Kattán reiteró que lo más importante es asegurar que todos los ciudadanos habilitados estén debidamente identificados, ya que el censo electoral será la base para garantizar la transparencia y credibilidad del proceso electoral.
De acuerdo con el funcionario, la confianza en el sistema depende no solo del enrolamiento de nuevos votantes, sino también de la depuración constante del padrón y del compromiso institucional para atender a la ciudadanía a tiempo.