
Ocotepeque, Honduras – En el marco de su gira por el occidente del país, la presidenta Xiomara Castro supervisó este jueves el funcionamiento del recién construido Centro de Estabilización de Emergencia (CEEM) en el municipio de Sensenti, departamento de Ocotepeque.
La obra beneficiará a más de 12,000 habitantes de 26 comunidades y forma parte de las 68 unidades de este tipo que el gobierno construye en 15 de los 18 departamentos del país.
Según las autoridades de Salud, estos centros prestarán servicio las 24 horas, especialmente en las zonas más alejadas.
Servicios médicos y personal disponible
El CEEM de Sensenti cuenta con seis médicos generales, cinco auxiliares de enfermería, una licenciada en laboratorio clínico, un técnico de laboratorio, además de personal de enfermería y de servicios generales.
La mandataria aseguró que “hay un compromiso de la ministra (de Salud) que en un mes vamos a tener equipados todos los centros”, resaltando la importancia de estas obras para fortalecer el sistema sanitario.
Mensaje a la oposición y llamado al pueblo
Durante su intervención, Castro lanzó un mensaje crítico a la oposición política:
“A veces uno dice: ¿Es que no ven? Hay que darles gotas de colirio porque no ven. ¡Y hay que llevarlos a las clínicas de Operación Milagro para que les den lentes!”.
La presidenta señaló que antes “los beneficios eran para unos pocos” y que ahora las obras se enfocan en las grandes mayorías.
Finalmente, exhortó al pueblo a elegir con cuidado a los futuros diputados del Congreso Nacional:
“En el Congreso se toman decisiones para todo, a mí me han parado muchas cosas en beneficio de ustedes, por eso hay que saber escoger quiénes van a estar”.