Nacionales

Honduras desmiente a fiscal de EE. UU. sobre supuesto uso de su espacio aéreo por Maduro

Tegucigalpa, Honduras – El Gobierno de Honduras, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, desmintió este jueves las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, quien acusó al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de utilizar el espacio aéreo hondureño como parte de un puente aéreo para el transporte de drogas y armas hacia Norteamérica.

Bondi afirmó más temprano que el régimen venezolano paga para tener “espacio libre aéreo” en Honduras, Guatemala y México, evitando ser detectado por las autoridades.

Honduras afirma que combate el narcotráfico

Mediante un comunicado difundido en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la Cancillería aseguró que el país desarrolla una ofensiva histórica contra el crimen transnacional, registrando los decomisos de cocaína más grandes en su historia.

El gobierno detalló que la base de Cayo Hueso, en Florida, es la encargada de emitir alertas sobre aeronaves sospechosas, mientras que las Fuerzas Armadas, la Secretaría de Seguridad, el Ministerio Público y otros organismos especializados, en coordinación con Estados Unidos, ejecutan operaciones permanentes para localizar, interceptar y decomisar droga.

Operaciones marítimas con apoyo internacional

En el caso de los decomisos marítimos, la Cancillería explicó que las alertas provienen de la Armada de Colombia, la cual coordina acciones con el Ministerio Público, la Policía Nacional y la Unidad Marítima Especial (UME) de la Fuerza Naval, con apoyo de agencias federales estadounidenses como la CIA, la DEA y el FBI.

“Honduras ahora es un bastión en la lucha global contra el narcotráfico y no aceptamos que se distorsione la verdad, lesionando la dignidad de nuestro pueblo”, puntualizó el comunicado.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button