Internacionales

Fiscal de EE. UU. acusa a Maduro de pagar por espacio aéreo en Honduras y otros países para traficar drogas

Estados Unidos – La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, aseguró que el régimen de Nicolás Maduro financia el uso del espacio aéreo de Honduras, Guatemala y México para establecer un “puente aéreo” destinado al tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.

En una entrevista para la cadena Fox News, Bondi calificó al gobierno venezolano como una “organización narcoterrorista” que opera bajo lógicas mafiosas.

Según explicó, el régimen paga sobornos para garantizar un tránsito aéreo sin detección y así movilizar cocaína y otras drogas, además de asegurar el ingreso de estos cargamentos por puertos y fronteras.

“Maduro y sus asociados están inundando nuestro país con cocaína, como parte de un complot contra Estados Unidos”, afirmó Bondi, quien dirige las agencias federales encargadas de combatir el narcotráfico, incluida la DEA.

La funcionaria subrayó que consideran a Maduro uno de los mayores traficantes de droga del mundo y que debe ser procesado judicialmente.

Añadió que la cocaína enviada desde Venezuela estaría mezclada con fentanilo, sustancia que ha causado un grave incremento en las muertes por sobredosis en EE. UU.

Además, Bondi acusó al mandatario venezolano de aliarse con grupos criminales como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y otros, no solo para traficar drogas, sino también para participar en redes de trata de personas, tráfico de armas y operaciones de pandillas que amenazan la seguridad del continente.

Según la fiscal, el régimen ha pagado a grupos armados colombianos para aumentar la producción de cocaína, que luego es enviada al mercado estadounidense.

Debido a estas acusaciones, el gobierno norteamericano duplicó la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro, pasando de 25 a 50 millones de dólares.

Bondi reveló que se han confiscado más de 700 millones de dólares en bienes vinculados a Maduro, incluyendo aviones privados, propiedades de lujo, joyas y dinero en efectivo, localizados tanto en Florida como en la República Dominicana.

Las declaraciones de la fiscal coinciden con las del secretario de Estado, Marco Rubio, quien advirtió que “no bastará con recompensas” y que será necesario adoptar medidas más contundentes contra el régimen venezolano, al que calificó de “cártel de la droga” y “régimen narcoterrorista” que controla el territorio de Venezuela.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button