Nacionales

“Nunca me tocaron, pero el miedo fue real”: técnico es víctima de secuestro virtual

Villanueva, Cortés – Un técnico eléctrico de 56 años, originario de Pimienta, vivió momentos de terror tras ser víctima de un secuestro virtual, una modalidad criminal en auge en Honduras, que manipula emocionalmente tanto a las víctimas como a sus familias sin necesidad de contacto físico.

Todo comenzó como una llamada de rutina. A través de redes sociales, un supuesto cliente en una comunidad rural de Villanueva solicitó sus servicios. El técnico, confiado, se dirigió al lugar con sus herramientas, sin imaginar que caería en una trampa psicológica montada por delincuentes.

“Cuando llegué al lugar, me llamaron por videollamada. Me pedían que no colgara, que era parte de la verificación del trabajo. En realidad, solo querían tenerme en línea para tomar capturas de pantalla y usarlas contra mi familia”, relató la víctima tras ser rescatada por agentes de la Unidad Nacional Antisecuestro (UNAS) de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

Montaje creíble, amenaza latente

Mientras lo mantenían conectado, los delincuentes haciéndose pasar por integrantes del Cartel del Golfo y del Jalisco Nueva Generación contactaron a sus familiares y al dueño de la empresa donde labora. Les enviaron fotos del técnico en tiempo real y exigieron 200 mil lempiras a cambio de su “liberación”.

Las amenazas eran claras y escalofriantes. La familia entró en pánico. Sin embargo, la rápida intervención de la UNAS evitó una tragedia. El técnico nunca estuvo retenido físicamente. Se encontraba solo, aislado, y sometido a una manipulación psicológica que lo convenció de no colgar ni pedir ayuda.

“Él estaba convencido de que lo estaban vigilando. No podía razonar. Era parte de un engaño muy bien elaborado”, comentó uno de los agentes a cargo del caso.

Seis casos en lo que va del año

Este caso en Villanueva se suma a otros cinco identificados en 2025: tres en Tegucigalpa, uno en Olancho y otro en Roatán. Todos siguen el mismo patrón: los criminales usan redes sociales para contactar a técnicos o trabajadores de empresas de servicios, los aíslan con una llamada y luego chantajean a sus familias.

Este tipo de delito, conocido como secuestro virtual, puede ser tan traumático como uno real. La víctima es sometida a un aislamiento forzado, mientras los extorsionadores manipulan a sus seres queridos con imágenes y amenazas falsas.

Llamado a estar alerta

La Policía Nacional recomienda a técnicos independientes, empresas de servicios y ciudadanos en general verificar con quién están tratando antes de acudir a zonas desconocidas. También se aconseja no compartir datos personales, imágenes o ubicación en tiempo real sin confirmar la identidad del solicitante.

La UNAS recuerda que cualquier situación sospechosa puede ser reportada al número 9462-8772, donde se brinda atención inmediata y asesoría preventiva.

“Todo fue por internet”

“El miedo que sentí fue real… pero nunca estuve secuestrado. Todo fue por internet”, concluyó el técnico, cuyo testimonio sirve como advertencia para evitar que otras familias pasen por la misma pesadilla.

Las autoridades insisten en que la prevención y la desconfianza informada son las mejores herramientas para combatir esta modalidad criminal, que se vale del terror digital para enriquecerse a costa del sufrimiento humano.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button