
Tegucigalpa, Honduras – Agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) capturaron este viernes a Noé Sebastián Palacios Rodríguez, un ex miembro de la Policía Nacional, acusado de participar en un intento de secuestro y por asociación para delinquir.
La detención se ejecutó en la colonia Monterrey de la capital, como parte de un proceso judicial liderado por el Equipo Fiscal Contra el Microtráfico de Drogas y Asociaciones para Delinquir.
Palacios es señalado de integrar la banda criminal del “Mango”, organización que fue desmantelada el pasado 28 de febrero mediante 18 allanamientos realizados en los departamentos de Francisco Morazán, El Paraíso y Choluteca.
En esa operación fueron detenidos también los policías Elmer Renán Ávila Triminio y Roswin Adermi Zelaya Godoy, así como el ex inspector Juan Carlos Varela Godoy y los supuestos cabecillas del grupo, Carlos Humberto Sauceda Andino y Rafael Eurico Merlo Moncada, alias “Chori”.
Una estructura con vínculos dentro de la Policía
Además de los ya mencionados, otras 16 personas han sido acusadas por diversos delitos, incluyendo tentativa de secuestro, hurto, robo con intimidación, actos preparatorios para cometer asesinato y asociación para delinquir. Las víctimas abarcan desde empresarios, locales comerciales y un congresista, hasta testigos protegidos.
Entre los señalados se encuentran Francis Odiel Madariaga Reyes, Benedicto Adán Carrasco Vásquez, Héctor Moreno Euceda, Melvin René Bertrand, Luis Carlos Moreno Castellanos, Olvin Ronoldy Alvarado Ortiz (alias “Kakaroto”), Gloria Herlinda Fúnez Cáceres, y otros, incluso uno que guarda prisión en el centro penal de Siria.
Delito clave: secuestro de testigo en Danlí
El caso que sirvió de punto de partida para documentar la estructura fue el intento de robo contra una empresa de lotería electrónica en Danlí, El Paraíso. Durante ese evento, ocurrido el 13 de junio de 2022, un testigo protegido que trabajaba en el local fue víctima de un intento de secuestro.
En total, los fiscales del Ministerio Público han documentado al menos nueve eventos delictivos en los que participaron integrantes de esta red criminal, en colaboración con agentes del Centro Antipandillas Transnacional (CAT) de la ATIC.