
Choluteca – La Administración Aduanera de Honduras dio un paso importante en la modernización de sus instalaciones al inaugurar este 17 de julio de 2025 modernos módulos habitacionales en la Aduana El Guasaule, en el departamento de Choluteca, frontera con Nicaragua.
La obra fue financiada con una inversión nacional de 19.6 millones de lempiras y forma parte de la iniciativa “Aduanas Ecológicas e Inteligentes” que impulsa el gobierno de la Presidenta Xiomara Castro.
Según informaron las autoridades, el proyecto nació a partir de un diagnóstico que evidenció el deterioro y condiciones insalubres en las áreas donde habitaba el personal.
Las mejoras incluyeron remodelación total de edificios, instalación de mobiliario nuevo, construcción de una cocina completa, áreas de lavandería, y un muro perimetral de más de 480 metros lineales.

Espacios dignos y seguros para el personal
Los nuevos módulos habitacionales están completamente amueblados, con capacidad para albergar a 30 empleados que laboran en este importante punto aduanero.
Entre el equipamiento entregado se incluyen camas, sofás, escritorios, refrigeradoras, estufas, lavadoras, microondas y clósets.
Además, se contempla la construcción de un tercer módulo para ampliar la cobertura.
Otro componente clave del proyecto fue el desalojo de más de 40 locales que invadían la zona aduanera, entre ellos cantinas, viviendas, agencias y comedores.
Esto permitió recuperar y esterilizar el área primaria de control fronterizo, mejorando la seguridad y el control del paso aduanero.

Punto estratégico para el comercio regional
La Aduana El Guasaule es un punto neurálgico para el comercio entre Centroamérica y Nicaragua, por donde transitan entre 500 y 600 medios de transporte diarios, con un 80% en tránsito y el 20% restante en actividades de importación y exportación.
Estas mejoras no solo dignifican al personal que trabaja día y noche en la zona fronteriza, sino que también fortalecen la imagen institucional del país y facilitan el comercio regional.
