Nacionales

Gobierno español financiará la rehabilitación del tramo entre La Ceiba y Puerto Castilla

Honduras – El Gobierno de España, a través de una resolución del Consejo de Ministros, aprobó un crédito concesional por 79.8 millones de dólares para financiar la rehabilitación del corredor vial CA-13, específicamente el tramo que conecta La Ceiba con Puerto Castilla, en la zona norte de Honduras.

La operación fue anunciada oficialmente el lunes 8 de julio por La Moncloa y forma parte del Proyecto de Gestión Resiliente del Corredor Vial CA-13, que en total requerirá una inversión de 179.8 millones de dólares, de los cuales 100 millones serán aportados por el Banco Mundial y el resto por el Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE) de España.

Más de 175 kilómetros de carretera serán rehabilitados

El proyecto contempla la intervención de más de 175 kilómetros de carretera, incorporando medidas de adaptación al cambio climático, mejorando la seguridad vial y fortaleciendo la conectividad regional. Se espera que más de 500,000 personas de al menos siete municipios se beneficien directamente.

Además, el gobierno español destinará 340,000 dólares adicionales al Banco Mundial para cubrir los costos de preparación y supervisión técnica del proyecto.

Condiciones favorables para Honduras

El ministro de Finanzas, Christian Duarte, resaltó que el préstamo fue negociado en condiciones “extraordinariamente ventajosas”, con una tasa de interés del 2%, un plazo de 20 años y un período de gracia de cinco años, mucho más bajas que las tasas del mercado internacional, que actualmente rondan entre el 8% y 9%.

“Estos recursos son líquidos, accesibles y mucho más baratos que los ofrecidos por el sistema financiero tradicional”, señaló Duarte.

Parte de un acuerdo más amplio

Este crédito forma parte del Marco de Asociación para el Desarrollo suscrito recientemente por la presidenta Xiomara Castro y el gobierno español, el cual incluye una cooperación total de 350 millones de dólares durante los próximos cinco años.

Duarte también destacó el liderazgo internacional de la mandataria hondureña para lograr este tipo de financiamiento en condiciones preferenciales, en un contexto donde el país enfrenta limitaciones fiscales estructurales.

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno de Honduras reitera su compromiso con una política fiscal responsable y una estrategia de desarrollo enfocada en mejorar la infraestructura vial y el bienestar territorial sin comprometer la estabilidad económica nacional.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button